La negación es exclusión y la mirada no aparece aquí como una metáfora del ver, sino como una cuestión del conocer, de considerar lo que es digno de tenerse en cuenta.
Ancianos, enfermos, moribundos, seres desvalidos y vulnerables a los que la sociedad moderna les niega la mirada.
Basta, 2017
Instalación a favor de una muerte digna, que plantea el problema ético de la legitimidad moral del encarnizamiento terapéutico.
Viendo pasar el tiempo
en el crepúsculo de la vida.
Fiesta en el geriátrico, 2008
Presenta a una anciana en la amarga espera
de un cumpleaños que nunca se festejará.
La obra expresa la soledad de la vejez
y el abandono de los ancianos en los espacios
donde se los confina a morir.
Falcon verde, 2009
La expresión «Falcon verde» sigue grabada en la memoria colectiva de los argentinos como símbolo del terrorismo de Estado. Esta obra hace referencia al secuestro de personas durante los años de dictadura militar en Argentina.
Proceso de destrucción de la clase media, 2001-2017
Esta obra-video, metáfora de la destrucción de la clase media argentina, nos muestra cómo unas ratas devoran poco a poco a tres personajes que, impávidos, no reaccionan ante tanta voracidad.
Obra-video: Guillermo Forchino
Edición: Diego Pittaluga