Guillermo Forchino

Artista escultor argentino que vive y trabaja en París.
Graduado en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Rosario, estudia Conservación y Restauración de obras de arte en la Universidad de París Panthéon-Sorbonne.
Luego de sus estudios en Francia, regresa a Argentina donde organiza el primer departamento de restauración del Museo de Bellas Artes Juan B. Castagnino de la ciudad de Rosario.
Tras radicarse definitivamente en París, entre los años 1985 y 2002, crea una serie de personajes-objetos que hacen referencia al mundo de las clínicas psiquiátricas y de los asilos de ancianos. Estas obras, exhibidas en diferentes exposiciones intituladas «Desafinados», se articulan en torno a nociones que revelan la fragilidad de la condición humana.
Paralelamente, a partir de los años noventa, realiza esculturas en resina poliuretano cercanas al mundo del cómic en las que deja asomar humor e ironía. Estos trabajos son editados y distribuidos a nivel internacional.
En el año 2016, el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa de Rosario presenta una retrospectiva de su obra «Cómics», bajo el auspicio del Instituto Francés y de la Alianza Francesa de Rosario.
Un año más tarde, en la exposición intitulada «La Mirada Negada», aborda temas como la soledad, la vejez, la enfermedad y particularmente el ensañamiento terapéutico en la instalación Basta.
Le siguen otras temáticas como la crisis climática, la polución producida por los residuos industriales y el vertido de desechos plásticos en los océanos que deterioran inexorablemente nuestro entorno.
Surge entonces la serie «Me ne frego», cuyas obras expresan la absurda indiferencia del hombre contemporáneo ante la actual emergencia climática, en una clara dicotomía entre la gravedad de la situación y el humor irónico de su representación.